Detalles de Barcelona. Página de detalles del listado mostrado de Barcelona

Descripción
El Canódromo Meridiana, situado en el barrio del Congrés‑Indians de Barcelona, es un icono del Movimiento Moderno y la arquitectura racionalista brutalista de los años sesenta. Fue diseñado por los arquitectos Antoni Bonet i Castellana y Josep Puig i Torné, construyéndose entre 1962 y 1964 e inaugurándose oficialmente en 1964.
El edificio destaca por su planta parabólica superior en forma de sector y su estructura ligera de acero asentada sobre pilares centrales, sostenida por 18 vigas inclinadas y tensores que estabilizan la cubierta, generando la sensación de “alas de avión” y gran dinamismo visual. El brise‑soleil de hormigón y los acabados en cerámica vidriada en tonos marrón y ámbar completan su estilo funcional y sobrio.
Durante más de cuatro décadas fue escenario de carreras de galgos, convirtiéndose en punto de encuentro vecinal hasta su cierre en 2006, siendo el último canódromo en actividad en España. Gracias a su valor arquitectónico fue declarado patrimonio de la ciudad.
Tras años de abandono, en 2010 el Ayuntamiento adquirió el recinto y lo transformó en el Canòdrom – Parc de Recerca Creativa, un centro de innovación tecnológica y cultural, con intervenciones arquitectónicas (2010–2016) a cargo de Xavier Monteys y Josep Maria de Lecea, conservando y poniendo en valor la estructura original.
Hoy el Canódromo Meridiana representa un brillante ejemplo de rehabilitación adaptativa: mantiene su esencia brutalista y racionalista, mientras se reinventa como espacio comunitario y creativo en el corazón de Sant Andreu.