Detalles de Barcelona. Página de detalles del listado mostrado de Barcelona
Descripción
En el corazón de Barcelona, en el número 2 del Paseo Colón, se alza un edificio que ha cautivado la imaginación de locales y turistas por igual: la llamada Casa Cervantes. Esta joya arquitectónica del siglo XVI, con su fachada de sillares y curiosas decoraciones, esconde una historia tan fascinante como controvertida.
La leyenda cuenta que el mismísimo Miguel de Cervantes se hospedó aquí durante su estancia en la Ciudad Condal. Incluso se dice que un rostro esculpido en el tercer piso es el del autor del Quijote. Sin embargo, la realidad histórica desafía estas creencias populares.
Aunque Cervantes visitó Barcelona en 1610, no hay pruebas de su residencia en esta casa. El edificio, reconstruido en los años 40 bajo la dirección de Adolf Florensa, conserva elementos originales que nos transportan a la época del Siglo de Oro español.
La Casa Cervantes, más allá de su conexión dudosa con el escritor, es un testimonio vivo de la arquitectura renacentista barcelonesa. Su historia nos recuerda cómo los mitos pueden entrelazarse con la realidad, creando un legado cultural único que sigue fascinando a quienes pasean por las calles de Barcelona