Ruta industrial por Barcelona: descubre la huella obrera en Sant Andreu y Bon Pastor. Si quieres conocer una cara distinta de la ciudad, esta ruta industrial por Barcelona te llevará a descubrir barrios auténticos, donde las fábricas, las chimeneas y las casas de los obreros aún cuentan la historia de una ciudad que se construyó gracias al trabajo de su gente.
Hoy recorremos Sant Andreu y Bon Pastor, dos barrios llenos de memoria industrial y popular. Una ruta ideal para quienes buscan algo más que monumentos turísticos.
Sant Andreu: el corazón industrial de Barcelona
Empezamos nuestra ruta industrial en Barcelona en el barrio de Sant Andreu, que hasta finales del siglo XIX era un pueblo independiente. Durante la revolución industrial, las fábricas textiles y metalúrgicas transformaron por completo su paisaje y su gente.
Fabra i Coats: símbolo de la Barcelona obrera
Uno de los lugares imprescindibles es Fabra i Coats, un impresionante complejo fabril fundado en 1839. Aquí trabajaron miles de mujeres hilando algodón para toda España. Su chimenea y sus naves de ladrillo rojo aún se conservan y hoy albergan un centro cultural y artístico.

Pasear por su patio central es viajar atrás en el tiempo, a los días en que el sonido de los telares marcaba el ritmo de la vida en Sant Andreu.
La Maquinista Terrestre y Marítima
Siguiendo la calle Gran de Sant Andreu y acercándote a las vías del tren, llegas al lugar donde estuvo la enorme Maquinista Terrestre y Marítima, una fábrica metalúrgica que construyó locomotoras, barcos y maquinaria pesada. Aunque ahora la zona la ocupa un centro comercial, aún hay algunos restos y un monumento que recuerdan su importancia en la historia de la Barcelona obrera.
Bon Pastor: las Casas Baratas y la vida obrera
Cruzando las vías llegamos a Bon Pastor, otro barrio con una fuerte identidad industrial. Aquí se construyeron las famosas Casas Baratas, un conjunto de pequeñas viviendas adosadas destinadas a los obreros de las fábricas cercanas.
Las Casas Baratas: memoria viva
Estas casitas con patio trasero fueron el hogar de miles de familias trabajadoras durante gran parte del siglo XX. Hoy en día muchas han desaparecido, pero en calles como Barnola o Bellmunt todavía puedes verlas y sentir la esencia de comunidad que marcó la vida en Bon Pastor.
Además, este barrio fue escenario de huelgas y luchas obreras, especialmente en los años 50 y 60, cuando los vecinos se organizaron para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.
Consejos para tu ruta industrial por Barcelona
- La ruta completa se puede hacer a pie en unas 3 horas.
- Empieza en la estación de Sant Andreu Comtal, bien conectada por metro y tren.
- Lleva calzado cómodo y cámara para fotografiar las chimeneas y las fachadas industriales.
- Si quieres, puedes terminar con una cerveza en alguna de las plazas de Sant Andreu o con una visita al río Besòs.
Vive la Barcelona más auténtica
Explorar Sant Andreu y Bon Pastor a través de esta ruta industrial por Barcelona es descubrir la ciudad que levantaron los obreros. Esos hombres y mujeres que trabajaron en fábricas como Fabra i Coats y vivieron en las Casas Baratas forman parte del alma de Barcelona.
Si quieres ir más allá de las rutas turísticas típicas y conocer una Barcelona genuina, esta ruta es para ti.