Detalles de Barcelona. Página de detalles del listado mostrado de Barcelona

Descripción
La Casa de les Altures, ubicada en la Ronda del Guinardó número 49, es un destacado ejemplo de arquitectura neomudéjar en Barcelona. Construida en 1890 por el maestro de obras Enric Figueres, fue encargada por Nicolau Recúlez Chevalier, director de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, con la intención de que sirviera como su residencia. La proximidad de los motores que elevaban el agua hacia un depósito situado en una cota más alta.
Aunque inicialmente concebida como vivienda, la casa se utilizó principalmente para reuniones y eventos de la compañía. Durante la Guerra Civil Española, se destinó a colonias para los hijos de los empleados de la empresa, y posteriormente albergó el Instituto de Investigación Hidrológica.
A principios de la década de 1970, la Asociación de Vecinos Joan Maragall impulsó la recuperación del edificio y sus jardines, que se encontraban en estado de abandono. Gracias a estas gestiones, el Ayuntamiento de Barcelona adquirió la propiedad y, tras una rehabilitación dirigida por el arquitecto Víctor Argentí, la Casa de les Altures se convirtió en la sede del Distrito de Horta-Guinardó en 1989. La restauración fue reconocida con el premio FAD de arquitectura en 1990.
Actualmente, la Casa de les Altures es un símbolo del patrimonio arquitectónico de Barcelona y un ejemplo de la preservación y adaptación de edificios históricos para usos contemporáneos.
RESTAURANTES Y BARES


