Detalles de Barcelona. Página de detalles del listado mostrado de Barcelona
Descripción
La historia de Casa Pich i Pon se remonta al año 1910, cuando el arquitecto Josep Vilaseca i Casanova concibió un edificio de cuatro plantas destinado a viviendas. Sin embargo, en 1919-21, por encargo de Joan Pich i Pon, se llevó a cabo una remodelación completa bajo la dirección de Josep Puig i Cadafalch. Esta intervención implicó la construcción de las plantas 5, 6 y 7, así como una renovación total de la fachada. Puig i Cadafalch, cuyo trabajo abarcó desde el modernismo hasta el novecentismo, se inspiró en el arquitecto estadounidense Louis Henry Sullivan al diseñar Casa Pich i Pon.
La restauración llevada a cabo por el estudio SCOB se ha centrado en la preservación de elementos originales como columnas, carpinterías y puertas, al tiempo que se ha reinterpretado estéticamente la época a través de los dibujos geométricos y se ha valorizado la fachada que da a la Plaza Catalunya. El diseño interior se inspira en los ateneos populares, creando un ambiente acogedor con materiales como madera, cerámica, latón, mármol, terciopelo, ratán y algodón.